Mostrando entradas con la etiqueta ventana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ventana. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de agosto de 2015

Un hombre sin mujer

“Un buen día, de repente, te conviertes
en un hombre sin mujer”
Haruki Murakami



Las últimas luces de la noche apagan,
al son de los despertadores,
los sueños frágiles que sueñan
en silencio los insomnes.

Todo está bien. Todo fluye.
La luz inunda con su ruido la realidad.
El traqueteo de la vida brilla
y reparte suerte.
La poesía se esconde.

Abrir los ojos duele,
y ciega.
El amor no eran solo cuatro letras,
ni amar una metáfora.

La ventana abierta refleja el vacío
de un futuro inexorable,
pero invita a volar, invita a buscarte.

Por las calles de tu ausencia
los transeúntes divagan
y escriben historias
de hombres de hierro que vencen al tiempo
y mujeres de fuego que forjan el hierro.

Yo tengo el viento que agita tu recuerdo
como la bandera de una patria soñada,
de una tierra prometida.

domingo, 31 de agosto de 2014

Estampa de verano

hace calor,
y la ventana está abierta.

Los gritos de los hijos de los vecinos
inundan de júbilo e impaciencia
las horas interminables del tórrido hastío
en que se ha convertido este verano.

Yo apenas salgo:
soy alérgico al sol,
alérgico al tiempo
y alérgico a los niños.

Sin embargo abro las ventanas,
el aire fresco y limpio
del mar de la mañana
hace bien a mi pulmón marchito.

hace calor y hoy es domingo:
la ciudad solo escupe vacío
y los semáforos maldicen su mala suerte
perpetuando un rojo hecho de sangre.
un transeúnte,
que pudiera ser yo
pero eres ciertamente tú,
se derrite bajo una marquesina inexistente
a la espera de un autobús que nunca llega,
y se ensaña con la vida.

hace calor,
y la sed impone su ley
en este desierto,
verde y en llamas.


jueves, 22 de agosto de 2013

Tiempo de aire


Pincha aquí para escuchar el poema

Con cinco palabras construyo un mundo
a tu medida,
pero el mío naufraga en cada verso
y se diluye.

La ventana, frontera del vacío,
te da otra perspectiva
con los pies colgando,
el tiempo se amplifica
y ofrece frutos inesperados.

Todas las partidas se han perdido,
los desafíos, malogrados,
los héroes legan su epitafio
y los pájaros destruyen sus nidos.
Este es nuestro tiempo,
un tiempo de aire.

No hay más destino que un carácter
forjado por la muerte y por la ausencia,
consciente del fin de todo viaje,
soy otro suicida en potencia.

Mis pasos me acercan a tu muerte,
me digo enfrentado al espejo,
y solo obtengo una leve sonrisa,
ambos sabemos que todo es mentira.


miércoles, 8 de mayo de 2013

La frontera





Desde este lado de la vida
la ventana se llena de adjetivos.
No es posible salir incólumes de este trance, desde luego,
pero antes de morir, mejor haber vivido.
Escuchar el mar,
lejano y cercano en un abrir y cerrar de ojos,
sentir su sal lasciva en la propia saliva
templando un carácter que forja destino,
se ofrece como la rutina de un antihéroe
que escribe poesía.
La ventana como una frontera entre dos mundos
que colisionan,
dulcemente cuando el silencio se hace balsa
y las palabras discurren tranquilas y de la mano
dibujando el embrión de un suspiro
o la sombra de una sonrisa,
 o amargamente cuando el silencio ahoga
y las palabras astilladas rasgan la garganta
y la sangre se confunde con la tinta
y todo todo todo pierde sentido.