Mostrando entradas con la etiqueta ventanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ventanas. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de mayo de 2023

Incongruencias ilusionantes

te miro

y me imagino

escuchando mis estupideces

no sé

si yo me soportaría

con ese aire

de poeta lánguido

y vencido

por su propio ego

no sé

si yo fuera tú

cómo podría sobrevivirme

y no perder el aliento

en esta eterna crisis

en este tiempo desconcierto

reconozco

que casi nunca acierto

cuando permaneces esquiva

y calibro tus silencios

dibujando

tempestades de humo

que se diluyen

si abrimos las ventanas

no quiero ser cursi

pero a veces descubro

quedamente la alegría

te miro

y te admiro

miércoles, 17 de mayo de 2017

Un poeta exangüe

Hay personas que se sientan
en las terrazas que visten los bulevares
y observan el mundo suceder,
quedamente.
A veces apartan la vista un instante
y se recrean en su café,
siempre solo,
siempre amargo,
y piensan vaya usted a saber qué.

La ciudad se ofrece,
caleidoscópica,
a quien la quiera mirar,
coqueta y distinta,
ficticia y fugaz.

Hay quien corre y se apresura,
ávido de estar ávido,
en el afán de devorar vida,
aristócratas de un reloj
que creen rolex,
pero es de arena,
y corre.
Insulsa derrota.

Hay profetas del desamparo,
vendedores de milagros
y de drogas,
tanto monta,
monta tanto.
Su clientela se arrodilla
y reza o chupa.

La ciudad esconde ventanas
que siempre acechan,
jueces y parte de una miseria
que se oculta, que se derrama
y se tropieza
con mi terca mirada.

Hay quien dice,
y existe tras un murmullo
que sueña ser aire,
una palabra hueca,
un fuego en arrullo,
un poeta exangüe.


sábado, 4 de febrero de 2017

Emoticoños



Bienvenido.
Bienvenida.
No malgastes tus silencios,
aquí, todo es mentira.
Nadie dijo que fuera fácil
lo ha dicho todo el mundo.
Invéntate una vida
y huye,
sin miedo.

¿Cómo te sientes?
Puedes escoger estado
o pintarte una carita sonriente.
Tú decides,
a medias.

Vístete despacio,
desnúdate deprisa,
y no hagas más ruido
que el estertor de tus gemidos,
hoy la perversión es ley
pero no hay perdón para el paria
que reconoce su cachito de escándalo.

Impera la impostura
en esta obra de teatro.

Todos somos peces
intentando subir a un árbol
que ni siquiera existe.
Ante la frustración, nos masturbamos.

Pensamos abrir ventanas,
inconscientes,
y fuimos cerrando puertas.
Vender sueños es el precio,
comerciar con el alma nuestra pena,
capital y eterna.

lunes, 14 de noviembre de 2016

La realidad se bifurca...

La realidad se bifurca,
yo escribo suspiros que permanecen
incorruptibles
entre tus ojos absortos
y mi lengua audaz,
y tú apenas existes.

Los relojes siguen empeñados
en malgastar mi tiempo
redundando en el fracaso.

Un hogar es un corazón abierto,
no una casa cerrada,
me digo mientras cierro
a cal y canto
puertas y ventanas.

Y tú no haces más que huir.


domingo, 18 de enero de 2015

Un invierno gélido

El frío de este enero inverosímil congela la vida,
incluso el tiempo se resiste a pasar,
y el silencio se instala y se acomoda.

El banco de la plaza amanece sin pareja los lunes,
como si el amor fuera un espejismo de fin de semana y juventud,
como si todo caducara o caducase,
y solo un metálico poeta lo observa desde su pedestal,
equidistante de la vida y de sí mismo.

Las ventanas paradójicas ofrecen luces y esconden sombras,
las puertas se cierran a cal y canto y se arrojan las llaves,
y las palabras son ladrillos que elevan muros infranqueables.

Es un tiempo de silencio,
de ser caricatura que respira y expira,
de palabras sordas entregadas al desamparo de la usura.