Mostrando entradas con la etiqueta filosófica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta filosófica. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de abril de 2012

Ansias de renacimiento

No me juzgues tan ligeramente,
no tengo otro tesoro
que el aire malamente hurtado al mundo,
un tiempo de oro
cercenado a cada instante.

Comprende que prodigue los gritos,
los alaridos y los aullidos
cada noche a una luna pendenciera
que guiña un ojo, pero cierra las piernas.

Comprende el terror de comprender.

Cada segundo ha muerto,
y yo he muerto con cada segundo,
insistentemente,
inconscientemente,
como una manada de bestias en fila,
esperando turno en el matadero.

Todas las palabras escritas
son epitafios insignificantes,
absurdas retahílas de ausencia
desvencijada en las tinieblas.

Los pasos fueron y han de ser erráticos,
no hay destino posible para los apátridas del tiempo.

domingo, 8 de abril de 2012

Cosas de pájaros


Suicidarse o inventarse un alter ego,
pulsar siguiente sin apenas leer,
cambiar de nombre,
cambiar de sexo,
cambiar de amor.

Deambular por calles que no existen,
donde no llueve nunca,
donde todo es naufragio.

Elevarte hasta las nubes,
otorgar eternidad a tus palabras,
vestirte de rey de corazones,
inventar una verdad más bella,
intentar brillar como una estrella.
Y llegar apenas a bombilla.

Graznaba otra gaviota atormentada.

sábado, 31 de marzo de 2012

El lenguaje significativo

Cientos de caminantes desparramados por la ciudad
observados por oleadas de uniformes intrascendentes,
proclaman el último grito:
el último grito es el Grito.
Caminan deslumbrados casi a tientas siguiendo su estrella,
una luz fugaz como otra cualquiera,
un motivo de esperanza,
otra respiración más.

Los susurros recorren iracundos las avenidas,
derrapando en cada curva cerrada,
reivindicándose, tomando consistencia,
de repente un ejército de ruido,
incesante, martilleante como un corazón en llamas,
que sucumbe, una vez y otra,
ante el inexorable silencio de la Historia.

Apenas los gemidos permanecen,
una constante,
gemidos de dolor y odio,
de placer y sexo y dicha,
gemidos de peligro
y sollozos que son gemidos.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Motivos del desvarío

Escribo poesía por pereza,
para clavar el dedo en la llaga me sobran quince versos,
mi tratado de filosofía se reduce a una hipérbole y un hipérbaton,
dos retruécanos y la impostura.
Las palabras no son tan ligeras,
las palabras ocupan tiempo,
valen lo que el aliento vale:
nada si necio, todo en un momento.
Palabras como cantos de pájaro en época de celo,
como ruidos de parto,
como rumor de pinos,
como olas rompiendo.
Toda mi voz no es más que un instante,
un grano fugaz de arena en un desierto inabarcable,
un canto de sirena, apenas una leyenda de existencia incierta.
Escribo poesía para existir, para no olvidar quién soy.

sábado, 3 de marzo de 2012

Noche y niebla


Cierro los ojos y busco el silencio
cuando respirar es un suicidio,
y araño por inercia un pétreo cielo
sepultura de un sollozo colectivo.

Vago sin alma y sin carne,
consumiendo gramo a gramo la miseria,
ardiendo en el infierno cada tarde
al calor y al hedor de las estrellas.

Todas las cifras escritas con sangre
terminan en una delgada línea roja
que nunca se extingue, una soga
al cuello de la humanidad cobarde.

sábado, 25 de febrero de 2012

Paint it gray!

No es más cierto el dolor que la alegría.

Incluso en estos tiempos de profetas y agoreros
en los que los lamentos resuenan
como un eco continuo que rebota en todas las miradas,
fuentes de lágrimas y sal,
hay sonrisas que brotan,
intempestivas.

El hombre naufraga y se ahoga en su ego,
corre sin resuello inmóvil en el río,
siempre el mismo río,
se malvende a símbolos de sí mismo.
Todo vale con tal de no pagar el precio,
todo excepto el juicio del espejo.

Por supuesto no hablo de santos,
los años me han infundido la certeza
de que soy lo que suman mis pecados
y las traiciones cometidas,
todos los errores disfrazados,
una absurda promesa de nada.

Y es evidente que no hay excesiva diferencia
entre una hormiga y otra hormiga:
ambas se olvidan con la yema de un dedo.

Llenamos la existencia de palabras inertes,
un batiburrillo de frases inconexas y sin sentido
que nos hacen sentir omnipotentes,
como un gran cero a la izquierda.

Al menos el desvelo otorga un tesoro,
el derecho inalienable a la ironía.

jueves, 23 de febrero de 2012

3ª persona, plural

Has caminado un millón o más de kilómetros
sin ceder al desaliento y a la fatiga,
sin descanso buscando caminos
que no se dirigieran siempre a Roma.

Han construido puentes y levantado muros
para perseguirse o esconderse,
según sople el viento,
según bata la marea.

Puentes que cruzar sin orgullo siempre a pie,
muros para escribir verdades o partirse la crisma,
latidos de humanidad.
Inmisericordes.

Has escrito versos y palabras como humo,
como hollín de chimenea,
palabras arrancadas a la garganta,
rojas de sangre, negras de brea.

Han nombrado el mundo,
un millón o más de nombres que se ensartan,
se recrean y enlazan, en un baile erótico
de sueños disfrazados de sabiduría.

Nombres para desnudar y vestir,
nombres para blandir y esgrimir,
metáforas de la muerte.
Respiraciones.

Has descubierto el vacío
que se oculta tras la nada.

Bienvenido a la tercera persona del plural.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Toque de queda


Los encapuchados están tomando la calle.

Las sirenas subyugan a todos los silencios.
Las gargantas que con denuedo clamaban justicia
ahora gritan terror corriendo sin destino por las calles,
a duras penas, magulladas por la vergüenza y los golpes.

Es la hora de olvidar la virtud, es un mundo de lobos.
Las gentes de bien han sido ajusticiadas:
fueron los primeros en caer,
los más sencillos de callar,
con sus miradas de no entender absolutamente nada.
Sobreviven aquéllos sin escrúpulos,
los que aprendieron la miseria y la ejercen repartiendo odios,
o simplemente observando, vigilando, el reparto.

El caos es inevitable, dicen. La ley del más fuerte se acerca.

sábado, 11 de febrero de 2012

Achtung!

Pincha aquí para escuchar el poema

Achtung!
Le monde est sur le point de s'écraser.
Case tódolos homes de ben fuxiron ou morreron.
The last one is crying after dark,
aspettando il suo turno.

Los lobos persiguen una presa fácil
salivando de pura gula,
entregados sin mesura al acopio.

Les loups habillés en costard
avec leurs cravates en soie
et les canines prêtes pour le sang.
Les loups en route pour la joie.

Je ne veux plus me taire:
je vais partager mes cris,
t'offrir une autre voie de vie.

Eu escollo a fala sen importar a lingua,
exportando a alma,
espallando vento.

Yo elijo abandonar el silencio.