Los sentimientos y emociones, aún imaginados, nos configuran. Las palabras son la germinación de los absurdos de mi ser, mi único destino. Sean benevolentes.
Mostrando entradas con la etiqueta alumnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alumnos. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de noviembre de 2018
Décima escolar
Tengo alumnos que han soñado
con un mundo más brillante
que este que tienen delante,
un mundo que huele a cerrado,
a humo de un triste pasado;
sin embargo en sus miradas
refulgen brillos de espadas
prestas a vencer la guerra
que hará mejor esta tierra
que acoge nuestras pisadas.
miércoles, 15 de febrero de 2017
Vidas eléctricas
[Soneto que nace de un ejercicio de aula. Es realmente gratificante verlos trabajar con alegría y crear sus propias obras. Tendríais que ver los resultados, los hay magníficos. Este es el que yo escribí, a modo de ejemplo, en el encerado.]
VIDAS ELÉCTRICAS
Mis alumnos sueñan vidas eléctricas
y escondidos de sí mismos regalan
instantes de un tiempo en el que se instalan
vendiendo caro sonrisas simétricas.
Sus miradas levitan excéntricas,
borrachas, ebrias del aire que inhalan,
extranjeras a un futuro que talan
tras una mentira insulsa, estética.
Mis alumnos aprenden que es el vuelo
sin nociones de cómo aterrizar,
de eso ha de encargarse duro el suelo,
que nos condena a todos sin piedad,
que nos recuerda el precio del anhelo
de una juventud que no ha de durar.
miércoles, 22 de junio de 2016
Despedida dulce
A todos y
cada uno…
Casi
todo es cuestión de palabras,
palabras
que crecen,
que
engordan,
que
naufragan o vencen,
palabras
que crean.
Con
vosotros he creado un diccionario,
juntos
hemos escrito
liberté, égalité,
fraternité,
hemos
cantado y contado pingüinos,
llorado
y reído,
hemos
erigido un monumento al olvido.
Vuestro
asombro ha sido el aire que respiro,
vuestros
triunfos mis atinos.
Seis
años después puedo decir que he aprendido,
con
vosotros,
cómo
se enseña a aprender,
qué
significa querer.
Estoy
agradecido.
Por
eso he decidido que no me despido,
que
esto no es un final, sino un principio,
que
voy a alegrarme viéndoos abandonar el nido
como,
en plan, pajaritos.
En
la memoria compartida brillarán los ibérica,
los
vamos a ver, con h y con b,
un
par de citas, y, con suerte,
alguna
salida de tono casi sin testigos.
Buena
suerte, buen camino,
aprovechad
el curso de vuestro río,
recordad
que el tempus fugit,
que
el mar siempre espera,
como
único destino:
no
por lo que la muerte os prometa,
sino
por todo lo vivido.
Os
quiero a pesar de todo,
a
pesar de todo os he querido.
Ya
no sois alumnos,
ahora sois amigos.
jueves, 14 de noviembre de 2013
¿Aprobar es aprender?
Los
alumnos miraban hacia el examen como un rebaño que presiente el matadero. El
reloj otras veces tan lento aquel día había decidido huir raudo, el tic-tac
asesino retumbaba en sus cabezas, ¿o eran sus corazones? Fuera, la lluvia
golpeaba con tal fuerza los cristales que se diría que estallarían en mil
millones de pedazos de un momento a otro. El profesor dio la orden de comienzo
y un silencio elocuente se adueño del aula, ni una tos, ni media palabra, solo
el suave sisear sostenido de los bolígrafos sobre el papel traidor que siempre
parece demasiado blanco. Veintitantas caras de concentración esforzándose al
máximo por una simple palmadita en el hombro. ¿Aprobar es aprender?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)