sábado, 3 de julio de 2010

El gran dictador


Fundaste un imperio de sangre derramada,
ante ti se postraron la historia y sus enaguas,
fusilaste sin piedad todo rastro de esperanza
y elevaste la ponzoña a rango de alma,
oh dictador.

"Salvemos a la patria", gritaste enajenado
sin haber siquiera a la patria preguntado
si quería ser salvada por tu militar mano,
sinónima de muerte y manchada de asco,
oh dictador.

Pariste un país de terror y duermevela,
consagraste iglesias y derribaste escuelas,
cerraste a cal y canto todas las fronteras
para quedarte solo con tu rebaño de ovejas,
oh dictador.

Deseaste un amor que colmara tu ego
y no encontraste más que un triste mausoleo,
una letrina ornitológica, un monumento,
en ruinas, a mayor gloria del miedo,
oh dictador.

lunes, 28 de junio de 2010

Estado de ánimo III


Sé escribir la mañana atrincherándome en los sueños,
esculpir la belleza a golpes de vistazo,
cocinar a fuego lento besos con abrazos
y dibujar corazones en tu espalda con mis dedos.

Pero la vida es otra cosa, la vida a veces duele
y te recuerda traidora la ausencia,
el hueco inerte de una presencia
que quizá se desvanece, pero no muere.

Y la miseria se me ofrece sexy y atractiva
porque esta historia, de amor como ninguna,
acabará como todas: un silencio, una urna
y, con suerte, una lágrima furtiva.

martes, 22 de junio de 2010

Lámparas de lectura


La duda corroe las entrañas del poeta,
repite y repite palabras como gotas de agua
pesadas como piedras que no besan nunca el suelo,
recoge silencios cultivados en un corazón reino del espanto,
naufraga de pura ignorancia.

Todas sus palabras valen nada,
son apenas un estertor de luz
escupido por una estrella moribunda
consumido en su propio brillo.

La búsqueda de la verdad es caminar hacia la muerte
con un deseo oscuro de permanencia
a través de la dignidad de un epitafio
que se estampa suicida en una roca.

Sí, mi corazón es reino del espanto,
alberga un alma condenada por el miedo,
por el terror de saberse apenas nada,
un rastro de aire en el viento,
apenas un grito.

¿Qué palabra será mi última palabra?
¿Quién habrá que la ilumine?

lunes, 14 de junio de 2010

Mitologías


Me siento a veces Penélope,
destejiendo cada noche en mil palabras la vida,
superponiendo significados retorcidos
a la más banal de las existencias,
esclavo de la pantomima.

Otras veces quiero ser Ulises,
vencer los naufragios del tiempo
y no abandonar la senda,
buscando caminos que nos salven
de la supremacía del desencuentro.

Y no soy más que mi voz,
meteorito con aires de estrella
que brilla apenas un segundo y muere,
que se quiebra y distorsiona
en un ardiente deseo de poema.

sábado, 5 de junio de 2010

Noche en blanco


Es absurdo sentirse trascendente
y escupir palabras sin mesura en el silencio,
levantarse y levantarse al alba,
partirse el alma contra el mundo y el tedio,
no ahogarse en el naufragio,
sobrevivir a flote amarrado a un verbo.

Es absurda esta lucha impertinente,
la manía incontrolable de golpear mentes en celo,
la imprescindible buena mala fama,
una boca ajada que sepa a güisqui sin hielo,
la fotografía de tu ego en un marco,
la derrota escrita en sangre en cada verso.

Y sin embargo lo absurdo de la vida
es la sal de mis desvelos.

lunes, 31 de mayo de 2010

Ideología política


No tengo un corazón patriota,
sólo lloro por respeto en funerales,
me irritan el alma los uniformes,
soy alérgico a los himnos nacionales.
No me vendo si no hay sexo de por medio,
mis impuestos los pago por vosotros,
por vosotros y por todos los espejos
que flagelan en silencio mi conciencia.
No quiero más gobierno que el amor,
más justicia que la buena voluntad,
que amando no hay lugar para violencias,
y que le den por el culo a la moral.

viernes, 28 de mayo de 2010

Leitmotiv



Soy asiduo a perderme por ciudades
de las que apenas nada conozco
de la mano de gentes sin alma,
palabras que nunca se enfrentan a un espejo.

Desde todas las esquinas observo
las vidas comestibles de los otros,
y pasan ellos de largo,
como si yo no existiera.

Soy adicto a las ventanas que ofrecen
cuadros de costumbres,
almas desnudas y perdidas
en una apuesta con la vida.

Para ser feliz me bastan
un tigre persiguiendo otro tigre
que persigue el amor
y una calle de París.


martes, 18 de mayo de 2010

Soneto viejo


De tu lozano andar no resta nada,

el tiempo se ha incautado tu belleza,

ladrón de guante blanco y ligereza

que ha olvidado hurtarte la mirada.


Hoy con tu aspecto de historia cansada,

verso sin palabra, acto con pereza,

saludas a la joven que comienza

el final de tu novela desalmada.


Ni en un soneto ya

tu gracia puede ser cantada,

él lo sabía:


Marchitará la rosa el viento helado,

todo lo mudará la edad ligera

por no hacer mudanza en su costumbre.

lunes, 17 de mayo de 2010

Ludopatía


Juego a ciegas,
a sabiendas de que la apuesta es absurda,
de que la bolsa y la vida son sinónimos.

No es la inherente estupidez del cazador de adrenalina
ni la falta de respeto por las reglas del juego
el motor de mi osadía,

es jugársela al tedio en cada verso escrito con sangre,
es exprimir otra metáfora manida apretando más la mano,
es apostar el alma dándola ya por perdida.

Asomarse al precipicio es enfrentarse a un espejo,
asumir un carácter y un destino,
alumbrar sólo un segundo de lucidez

y apropiarse de las dudas de los ojos que te observan
aterrados y asfixiados por la ausencia de sentido
que te corre por las venas.

Juego porque no sé vivir en serio.

domingo, 16 de mayo de 2010

Arquitecto de futuros


Fuimos a construir sueños con manos de piedra y argamasa,
desafiamos al tiempo y al destino con carácter,
con los pies en la tierra y la vista en las estrellas
trazamos el futuro a golpe de ingenio, llorando sólo en la victoria.

Creamos bibliotecas y palacios, catedrales y teatros,
dimos voz y voto, rompimos los encantos,
de todo lo sagrado no quedo más que el verbo
y un antropocentrismo trasnochado y fatuo.

Fuimos la cultura, y apenas importa,
más allá de otros ojos
nada existe.
La última palabra sagrada no es más que diálogo.

(A XC Mejuto)

viernes, 14 de mayo de 2010

Estado de ánimo II


Asomarse al vacío, caer pendiente abajo,
no pestañear, besar la tierra y la ironía,
abandonar la pluma al sinsentido,
vender el alma sólo por un día.
Sangrar en negro sin haber sido herido,
despertarte sin sueños en una cama ajena,
sin dinero, sin salud, sin amor y sin trabajo,
pasear por el parnaso como un alma en pena.
Negociar palabras al peso por un beso,
cerrar los ojos al mutismo y al silencio,
encerrarse en el mundo y romperlo desde dentro,
éso,
y esta sensación de no entender nada.


lunes, 3 de mayo de 2010

Estado de ánimo


Giran en torno a mi los sentidos y los sinsentidos,
sobrepasan los límites de mi capacidad, estéril y abrumada,
pesan como losas que lastran los pasos y los huesos,
aniquilan cualquier origen de conciencia.

Se abalanzan las imágenes, voraces como lobos,
se multiplican las voces y los gritos de auxilio,
se clavan en mi espalda maltrecha de orgullo,
se tornan murmullos de aire que anuncian muerte.

Observo con atención el desaguisado,
no puede ser no entender nada,
hacerse fuerte, enjugar el llanto
y olvidarse de los sueños en la cama.

domingo, 2 de mayo de 2010

Corazón apátrida


Imagina que fundamos un país nuevo,
un país distinto,
que ponemos por bandera un hueco
y por escudo una puerta abierta.

Imagina que olvidamos las fronteras,
los castillos de miedo,
las almas que defienden las almenas,
todos los odios.

Imagina que nos damos la mano,
que compartimos la tierra y su fruto,
que respiramos y respetamos,
el diálogo.

Imagina un país sin barrotes,
sin aseguradoras y sin bancos,
sin policía con garrote,
un país sin extraños.

Luego,
despierta y saluda a la patria.

martes, 20 de abril de 2010

Le journal


Las balas atraviesan la pantalla
y se incrustan implacables en mi pecho.
Toda esa sangre es mi sangre,
cada lágrima seca.
La catarsis completa la información.
Sentado, lívido, casi inerte
me espanto ante la normalidad
de la locura y la barbarie.
Fundido a negro.
Una bella periodista ofrece su sonrisa
mientras da paso a la última hora.
"Fuentes de la inteligencia militar..."
Mi alma estalla y se funde con la nada.
Finalmente deportes (fútbol).
Amén.

viernes, 16 de abril de 2010

Respeto


Pido respeto para la herrumbre
de todas las anclas naufragadas,
para las ruinas vigorosas
que soñaron ser templos cierto día,
para los versos olvidados
en el polvo de una biblioteca cerrada,
para víctimas y verdugos.
Sobre todo para víctimas.

Pido serenamente respeto para la verdad
esquiva y ahogada en sus dudas,
para la mentira que ofrezca
un mísero gramo de esperanza,
para el llanto a tiempo y la alegría intempestiva,
para la muerte siempre incomprendida,
ajena a la nada, pido respeto.

Exijo implacable respeto
para los que gimen o cantan,
para los que huyen o lloran,
para los que sí y los que no,
para todo modo de amar.

Los puentes


El hombre construye puentes
que cruzar para el absurdo,
por placer de construir.

El hombre se recrea en diccionarios
que codifican la incapacidad de decir,
que originan y asesinan la libertad.

El hombre se parapeta en sus diques,
a salvo de nada,
y multiplica su ego hasta el infinito o dios,
hasta la verdad inalcanzable.

El hombre se erige en héroe,
caricatura deformada de sí mismo,
que fracasa en todo intento de creación.

El hombre construye puentes
que se agrietan y desmoronan
bajo el insoportable peso del aire.

miércoles, 7 de abril de 2010

Razones de nada


Dar un paso más, ir un verso más lejos
para acercarse a la ausencia de sentido,
a la última frontera de la realidad.

Dejar a otro la infame tarea de explicar,
dejarte ir, informar jugando,
deleitarse con la mano desnuda.

Vomitar las palabras que arden
y arrasan el alma sin piedad,
dejando rescoldos de nada.

Sangrar tinta negra y espesa,
empeñar el verbo y la vida,
empeñarse en otra mentira.

sábado, 3 de abril de 2010

Paradoja


El día amaneció opaco.
Las calles desiertas se mostraban hostiles.
Ni golondrinas ni gaviotas.
Todos los semáforos gritaban precaución
titilando como estrellas sin alma.
En la distancia, el eco terrible de la soledad
amenazaba victoria.
No había tras los cristales de los escaparates
ni aire que respirar.
Todo lo invadía la tristeza y la inquietud,
y sin embargo...

miércoles, 24 de marzo de 2010

Palabras suicidas


Las palabras se acumulan,
se amoldan como bloques de hormigón armado
y crean sujetos inesperados,
se entretejen y bifurcan,
se alejan en silencio y se desmoronan.

Las palabras crecen,
engordan y adelgazan en un ritual empedernido
que las anega de vacío,
encuentran lo que pierden
y en la ambigüedad zozobran y naufragan.

Las palabras no conocen su sentido,
se repiten y repiten en un eco de silencio
nacido de un lamento
de un dios por ellas concebido,
y eligen el suicidio contra un muro de viento.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Palabra literaria


He sido agua antes de ser barro,
he fluido incandescente
en mareas a destiempo
rodeado de cuerpos insomnes.

No soy tinta, soy aliento
que como una ráfaga de aire
intempestivo golpea
los cimientos de la sordera.

He sido roca para ser carne,
carne para ser roca,
sangre de metal fundido
y letras esparcidas al azar.

No soy sentido propio,
soy enajenación emancipada
y vagabunda
símbolo imperfecto de un deseo.

He sido tiempo de humo
de incendios desatados y malsanos
y soy ahora ceniza bailarina
a merced del placer del viento.

He sido todo y no poseo nada,
ni mi palabra me pertenece.
No hay palabra que sea mía
si huye clandestina de mi boca.